Habitualmente se dice que nada es lo que parece. Puede referirse a las personas como a las cosas. Si son las primeras, interviene lo que se quiere o la capacidad de comunicar las emociones, las inquietudes o los deseos. Todo se podría también complicar en un grupo de personas, cada una establece una relación con los demás de manera individual o con el conjunto. Así, conocer resulta una tarea compleja y depende de donde pongamos el foco de interés y el punto de vista desde el que se parte. Las relaciones personales suponen una cesión en favor de la convivencia. La experiencia resultante es provechosa o frustrante, digna de recordar o traumática, inspiradora o el comienzo de un sentimiento, es lo que le sucede al protagonista de la película, EL CIELO ROJO, escrita y dirigida por Christian Petzold, cuyo periodo de vacaciones en una casa en medio del bosque cercana a la playa para acabar una novela, se convierte en una experiencia fundamental de su vida.
Leon, el protagonista, un joven escritor que ultima su segunda novela, decide trabajar junto a un amigo en la casa que les presta su madre junto al mar Báltico. El entorno respira tranquilidad solamente alterado por los molestos insectos y la lucha contra los incendios. Sin embargo, nada mas llegar, se dan cuenta que van a estar acompañados por Nadja, una joven que vende helados en el puerto que reside en la casa, y por Devid, el socorrista de la playa. León se siente incómodo desde el primer momento. No puede dormir por los ruidos nocturnos que hacen sus compañeros. Además, su obsesión por el trabajo, le impide disfrutar del tiempo libre en la playa. Felix, su amigo, en cambio, alterna la realización de su portafolio fotográfico, con ocupaciones ocasionales como arreglar el tejado de la casa o hacer la comida.
Leon se siente atraído desde el primer momento por Nadja, que lleva una vida libre e independiente, abierta a los demás. Un día, se encuentran primero en el puerto, luego en el camino de regreso a casa. Hablan más tiempo que de costumbre y Leon le permite que lea el manuscrito de su nueva novela. Su opinión negativa hacia su escrito, hace que se redoble su interés por ella. Un día llegará el editor para revisar la novela. Descubrirá que Nadja no es lo que parece. Es una estudiosa de literatura bien formada y con criterio que entusiasma al editor. Al protagonista le crece el resquemor y la envidia. Mientras tanto la tragedia se caerá sobre el grupo. El incendio abrasa a Felix y a Devid en el bosque. Nadja, entonces, abandonará la casa. Meses después, Leon, visita a su editor, enfermo de cáncer, que alaba su nueva novela, inspirada en su propia experiencia. Un texto lleno de evocación y amor, que trata de la convivencia entre cuatro jóvenes diferentes en una casa a orilla del mar durante un verano caluroso y seco con la amenaza de un fuego incontrolable en la lejanía y la pasión desbordada de la juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario