Nos tenemos que preguntar cuál es la fuente de inspiración de los artistas musicales, su motivación, qué les lleva a escribir determinadas letras y sus respectivas músicas. En muchas ocasiones se descubre que sus temas los encuentran en la ficción, otras en su propia vida o en las luchas y reivindicaciones de la sociedad del momento. Por otra parte, la industria discográfica influye de manera decisiva para que el producto sea comercial, tenga el suficiente atractivo para un público mayoritario. Podría suceder que un artista de éxito se mirase especialmente a sí mismo, a su situación psicológica y mental, a sus emociones que miran a la infancia como inspiración para sus temas. Nos lo cuenta la película, SPRINGSTEEN: DELIVER ME FRON NOWHERE, escrita y dirigida por Scot Cooper, basada en el libro de Warren Zanes, sobre un periodo de la vida del cantante norteamericano tras la gira del álbum The River, en la que se retira a su tierra natal para descansar y componer Nebraska, un disco crudo y evocador, de carácter existencial, que rompe con lo que hasta ese momento había compuesto.
El protagonista alquila una casa en un paraje idílico, rodeado de un bosque y frente a un lago. Próxima se encuentra la ciudad que le vio nacer a la que visita periódicamente para tocar invitado en un bar y ver a los amigos. Su intención es componer en la habitación de la misma con una grabadora de cuatro pistas, un micrófono y una guitarra. Le ayuda un conocido para controlar el sonido. Pasa la mayor parte del tiempo solo o viendo la televisión, principalmente películas. Su mente se llenan de recuerdos de la infancia junto a su familia, en la que el padre era aficionado a la bebida, circunstancia que provocaba frecuentes discusiones y maltratos. Recuerda, que a veces, le enseñaba a boxear, una escusa para darle un golpe; en otra ocasión, yendo al colegio, le subió en su camioneta para llevarlo al cine, o a jugar junto a una mansión en medio de los maizales secos. Springteen quiere volver a la realidad, a la verdad de sí mismo, mientras está cerca de lo que fue su entorno.
El resultado son canciones que surgen de sus recuerdos de la infancia, de sucesos violentos del pasado, también del presente, de su relación con una joven, madre de una niña, aficionada a su música; de sus visitas a Atlantic City, de los días felices juntos. Unas canciones cuyo estilo más bien folk, sorprenden a su manager y a su discográfica. Entre ellas hay otras, producto de su propia fama, como Born In The USA, fruto de un guion para una película con Al Pacino, que no rodará. De todas las formas, la discográfica acepta publicar el álbum Nebraska tal como lo concibió Springsteen en su casa del bosque, sin ningún arreglo que lo mejore, con un cierto eco, relacionado con su espíritu evocador. Sin duda un signo de una crisis de decisión, de a dónde dirigir su carrera, si directamente al éxito, o subrayando un punto de inflexión para mirar a su propio interior. A sus treinta años todavía se preocupa de sus padres a los que mantiene económicamente. El empeoramiento de su salud, hace que se vaya a vivir a Los Ángeles. Allí tendrá que tratarse una fuerte depresión, pero tras diez meses, volverá a llenar estadios con su música. Habrá puesto rumbo al éxito mundial.






























.webp)






