EN BUSCA DE SÍ MISMO


 

España fue hasta no hace mucho tiempo un país de emigrantes. Lo volvió a ser tras la crisis financiera del 2008, cuando muchos jóvenes sin expectativas de futuro, decidieron viajar fuera de sus hogares. La única manera de poder encontrar un trabajo, de romper con las rutinas limitativas de la vida diaria. Cambiar de aires, además, supuso crecer emocionalmente y desarrollar una personalidad todavía no suficientemente expuesta. Es lo que le sucede al protagonista de la película, MUY LEJOS, escrita y dirigida por Gerard Oms, que cuenta cómo un aficionado al equipo de fútbol Español, decide quedarse en Ámsterdam, después de un partido de la UEFA. Poco antes de subir al avión, dice a sus amigos, que se le ha perdido la cartera con la documentación y el dinero, tras haberla tirado a una papelera. Desde este momento, tiene que buscarse la manera de sobrevivir. Conseguir un trabajo para pagarse la habitación de un hotel o una casa.



Sergio, el protagonista, ante las circunstancias, tendrá que sacar lo mejor de sí mismo para empezar desde cero, incluso, afrontar los aspectos ocultos o reprimidos de su personalidad. Así, pronto conseguirá un trabajo para descargar muebles, junto a otros emigrantes, la mayoría indocumentados. Circunstancia que durará poco tiempo. Uno de sus compañeros, Yusuf, de origen marroquí, le llevará con él a otro trabajo en un restaurante como lavaplatos. Mientras, tiene que abandonar el hotel donde vivía porque no podía adelantar el dinero de la habitación. Pero será una mujer de origen inmigrante quien se apiade de él y le de alojamiento. De esta manera, el tiempo transcurre entre el trabajo y las horas libres que ocupa en aprender el nuevo idioma, y los partidos de fútbol en el parque con otros jóvenes inmigrantes. Por otra parte, a su familia la tiene engañada, por la pérdida de su documentación. 



Llega las fiestas de la Navidad y las puertas de las casas de sus amigos, se le abren. La de Manel, un catalán que vive en pareja con una holandesa, pero que gana dinero con el empadronamiento de indocumentados; la del círculo de amigos y parientes de Thenna, la casera, que le da alojamiento. Un día, la policía detiene a su amigo Yusuf por esa circunstancia. Sergio, le prometió que le ayudaría, pero no lo hizo. Finalmente, sale del armario, tras asumir su condición, después de enfrentarse a quienes le rodean. También, decide quedarse en Ámsterdam, sobre todo, cuando un día le visita su hermano para traerle aquella cartera que había tirado a la papelera. La familia, por tanto, está enterada, pero inquieta por su lejanía, pero Sergio ha logrado ya vivir como en realidad es él, sin cortapisas, a pesar del entorno hostil con el extranjero, explotado en trabajos precarios. El director, así, presenta siempre la historia, que tiene aspectos autobiográficos, lo más cercano a ese duro vivir diario de los personajes, a veces con toques de humor, expresión de un mundo globalizado y multilingüe. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario